

gratitud f. la cualidad de ser agradecido; estar preparado para demostrar aprecio por y en respuesta a un acto de amabilidad
Este mes, nos gustaría enfocarnos en el sentimiento de gratitud. Estamos entrando en la temporada festiva, lo que puede ser muy positivo para algunos pero muy difícil para otros. En el Vegas Strong Resiliency Center, esperamos que todos encuentren la paz que necesitan y pasen tiempo con aquellos que les traen felicidad.
Al enfocarnos en la gratitud, me gusta concentrarme en los dos conceptos más grandes en la definición—”agradecimiento” y “amabilidad”. En el VSRC, estamos muy agradecidos por todos los que apoyaron a nuestra comunidad honrando la quinta conmemoración de Ruta 91. Los logros que vimos no pudieron haber sido posibles sin la amabilidad de los voluntarios, personal, organizaciones comunitarias, y los mismos sobrevivientes. Es un honor ver la participación, el amor y apoyo de parte de la comunidad. Estamos en un lugar de extrema gratitud hacia todos.
Agradecimiento por el crecimiento
Cuando pienso en gratitud, reflexione sobre la increíble fortaleza, crecimiento y cambio que he vivido junto a los que he trabajado como terapeuta. Asi mismo pienso en el concepto de crecimiento postraumático. El crecimiento postraumático se define como un cambio psicológico positivo que resulta de un conflicto con circunstancias traumáticas o desafíos excesivos en su vida. Vivir un evento traumático puede tomar un rol transformador en la personalidad de ciertos individuos y puede facilitar el crecimiento.
Hemos visto personas crecer y cambiar de manera increíble—creando familias, regresando a la escuela, pasando más tiempo con sus seres queridos, mudándose a un lugar deseado, y cambiando de carrera. Todos sabemos que el tiempo es muy importante, y que podemos aprovechar el tiempo si estamos presentes y mostramos gratitud a lo largo de nuestro camino. ¡Estoy especialmente agradecida de poder ver el camino de crecimiento de muchas personas!
También queremos centrarnos en las voces de algunos de nuestros Routers, permitiéndoles compartir con todos nosotros qué significa "gratitud" para ellos y por qué están agradecidos.
Un camino de agradecimiento en familia
Jennifer Schuette, una miembro de la familia Ruta 91, compartió con el VSRC lo que la hace sentir gratitud:
“Tras pasar por una noche horrible el 1 de Octubre, mi hija y yo pasamos un año preguntándonos por qué y cómo habíamos sobrevivido esa noche. ¿Cuánto beneficio podría traer el hablar con un terapeuta? Sentí ese miedo de encontrar a un terapeuta que fuera rápidamente a prescribir un medicamento para suprimir los sentimientos que pueden llegar a lo largo del día. Pasé los siguientes meses yendo a varios eventos relacionados con el 1 de Octubre. Fui a un seminario para los rescatistas donde conocí a Terri Keener del VSRC. Pasó el tiempo y volví a encontrarme con Terri en la reunión de un año. Mi hija y yo estábamos en un punto en nuestras vidas en el que sentíamos que era tiempo de buscar apoyo.
“Estamos verdaderamente agradecidas con el VSRC por proveer los recursos necesarios para ayudarnos a encontrar la terapia que tanto necesitábamos. Estamos agradecidos con nuestro terapeuta por proveernos con los mecanismos para lidiar con las diferentes emociones que experimentamos, especialmente al acercarse cada aniversario. Intento recordarme a mí misma que cada día es una bendición, y estoy agradecida por las amistades que han nacido de esta trágica experiencia y los sobrevivientes que invirtieron su tiempo y energía para crear las reuniones anuales. Cada año tomamos tiempo para recordar las vidas que se perdieron esa noche y para honrar su memoria al ayudar a otros. Me gusta ser parte del bien en el mundo y recordar que el bien siempre supera al mal.”
¿Qué es lo bueno de ser agradecido?
Asegúrate de inscribirte a nuestro taller virtual sobre gratitud el próximo jueves 1 de diciembre. En “¿Qué es lo Bueno de Ser Agradecido?,” Catherine y Elizabeth Scherwenka van a dar una perspectiva de primera mano sobre todos los beneficios físicos y mentales que tiene la gratitud para ti y otros alrededor de tuyo. Da clic aquí para aprender más o registrarte.
Recuerda visitar la página del Calendario en nuestro sitio web con detalles sobre talleres, grupos de apoyo, servicios integradores, y otros eventos disponibles en línea o en persona para ti y tus seres queridos.