

Para muchos de nosotros, es difícil de creer que se acerca el quinto aniversario del tiroteo masivo ocurrido en el Festival Route 91 Harvest. Yo no me encontraba en el concierto; sin embargo, he sido una rescatista de crisis, proveedora de salud mental, y ahora una asesora del programa, ayudando a otros a sanar, crecer, y salir adelante tras este trágico evento.
El 1 de octubre de 2022, marca cinco años desde este evento, algo que se puede conocer como un aniversario importante. Típicamente, un aniversario es un momento de celebración, una forma de marcar momentos importantes en nuestras vidas y anhelar el futuro. Es difícil reconocer este tipo de aniversario y aún así es importante honrar a aquellos que perdimos y lo que hemos sobrevivido.
Esta bien no estar bien
Las reacciones al aniversario de un evento traumático puede ser variado y puede suceder días, semanas, o incluso meses antes de que la fecha llegue. Puedes sentir que ya has sanado del trauma y que el aniversario no te va a impactar, sin embargo, puedes experimentar alguna de las siguientes reacciones:
Aislamiento - Puedes sentirte más distante y querer evitar cualquier cosa relacionada con el trauma.
Aumento de ansiedad - Puede ser difícil concentrarse en el trabajo, familia, u otras áreas de tu vida al acercarse el aniversario, y puedes sentir ansiedad y tensión. Puedes experimentar ira o agresión más pronunciada de lo normal y es posible que no reconozcas el por qué.
Recuerdos intrusivos – Recuerdos del evento pueden intensificarse y volverse más vívidos. Se puede sentir como si estuvieras viviendo nuevamente el evento. De igual forma es posible que tengas respuestas físicas a los recuerdos intrusivos.
Pensamientos negativos - Puedes sentirte negativo sobre el futuro o puedes tener sentimientos de culpa o vergüenza.
Todos estos síntomas son normales y se pueden esperar en el aniversario de un evento traumático.
La comunicación es indispensable
Tanto familia, amigos y seres queridos pueden ser un sistema de apoyo durante este tiempo. Si tu sistema de apoyo no se encontraba en el evento contigo o han respondido en una forma diferente, hay varias cosas que pueden hacer para apoyarte. Lo primero, es importante que ellos sepan que no hay un tiempo determinado para la sanación. Una de las cosas que escucho constantemente en terapia es cuando los seres queridos preguntan, “¿Cuando vas a superar esto?” El trauma no es algo que se supera - ¡la meta es aprender a vivir una vida plena aun con esto sucediendo en tu vida!
También es importante que expresemos a nuestros seres queridos lo que necesitamos. ¿Queremos hablar sobre nuestra experiencia, o no hablar de ella? ¿Queremos estar rodeados de ellos o pensar/estar en luto/o estar solos? ¿Queremos que nos apapachen/abracen/etc. o es difícil sentir cariño?
Decirles si quieren participar en cualquier evento de conmemoración contigo o si necesitas un sistema de apoyo diferente (por ejemplo, otros que estuvieron en el evento contigo). Recuerda que aún si tu familia o seres queridos no estuvieron presentes en el evento, también pudieron haberse afectado. La comunicación y el estar juntos en un aniversario como este es indispensable para todos nosotros.
Estrategias de afrontamiento
Muchos de los asistentes del Route 91 Harvest van a participar en eventos de conmemoración. Para una lista completa de eventos, por favor visita VegasStrongRC.org/remembrance. Durante este aniversario, muchas personas van a viajar nuevamente a Las Vegas - algunos por primera vez después del evento. Ya sea si vives en Las Vegas o vienes de visita, hay ciertas cosas que puedes hacer para afrontar el aniversario:
Reemplaza malos recuerdos – De hecho llamamos a esto tener una “experiencia correctiva.” Esto incluye visitar memoriales, atender a eventos de conmemoración y reconectar con otros sobrevivientes. Esto puede ser sanador y ayudar.
Hablar con familia, amigos, seres queridos, y otros sobrevivientes – Se sabe que hablar sobre una experiencia traumática puede ayudar al proceso de sanación. Puede ayudarnos a ver al evento con una nueva perspectiva y permitirnos ver que tan lejos hemos llegado. Hablar con otros sobrevivientes puede ser una de las mejores actividades con un efecto positivo. Existen excelentes programas de apoyo, incluido el HEART Peer Support, a través del VSRC.
Cuidado propio – Puede escucharse muy básico, pero una de las primeras cosas que aprendemos en salud mental por desastres es asegurarnos que las necesidades básicas sean cubiertas. Esto incluye la hidratación (mucha agua), descanso (o dormir) y comer. Es importante encontrar un balance entre las actividades de conmemoración y el tiempo en silencio de reflexión.
Hablar con un profesional – Hay muchos profesionales que se encuentran listos, con deseo de ayudar, y con un entrenamiento para brindar apoyo durante este tiempo. El Vegas Strong Resiliency center puede ayudar a encontrar un proveedor en tu comunidad si no resides en Las Vegas. Existen grupos de apoyo virtuales que son completamente gratuitos. Ponte en contacto con el VSRC y te van a poder conectar con ellos.
Empoderamiento a través de rituales
Rituales son otra manera para lidiar con el aniversario de un evento traumático. Un ritual puede ser algo que puedes hacer para conmemorar el aniversario o algo para distraerte del mismo. Algunas ideas pueden incluir:
- Visitar el lugar del evento traumático
- Escuchar a ciertas canciones o música
- Preparar un alimento especial que celebre tu sanación
- Contactar a alguien que haya sido parte de tu recuperación
- Pasar tiempo con otros que fueron parte del trauma
- Plantar flores o un árbol en memoria del evento
- Participar en eventos (en persona o en línea) por el aniversario
- Pasar tiempo haciendo cosas que disfrutas, especialmente actividades que te acerquen a la naturaleza
El objetivo de crear un ritual es obtener un poco de control sobre tus recuerdos y sobre el evento que ya viviste. Tú decides qué es lo que quieres recordar y cómo quieres honrar la experiencia.
Recuerda que el Vegas Strong Resiliency Center se encuentra a tu disposición. Puedes contactarte con nosotros en el vegasstrongresiliencycenter@ClarkCountyNV.gov o al 702-455-2433. De igual manera está en vigor el número 988 para crisis, al cual se puede acceder marcando 988 en el teléfono o mandando un texto al 988, o en un chat virtual en la página 988lifeline.org.