

La frase “Felices fiestas” suena inofensiva, un saludo sencillo que frecuentemente usamos al inicio del mes de diciembre y hasta el nuevo año para saludar tanto a nuestros seres queridos como a extraños. Aún con todas las diferencias culturales y religiosas, para que todos celebren algo durante esta temporada. Las escuelas proporcionan las vacaciones de invierno, los empleadores organizan fiestas para sus empleados, la mayoría de los negocios no esenciales cierran para permitir a las personas pasar tiempo con sus seres queridos, y las decoraciones abundan. Parecería una frase apropiada, pero como sabemos muchos de nosotros que lidiamos con trauma o pérdida, no es tan sencillo.
Las fiestas son un tiempo para familia, amigos, tradiciones, y estar juntos. Estas son oportunidades ideales para la creación de recuerdos fuertes y emocionales grabados en nuestra mente desde pequeños. Lo que hace a las fiestas un tiempo tan especial y mágico para muchos es lo mismo que lo hace uno de los momentos más difíciles del año para aquellos lidiando con trauma o pérdida. Cuando vivimos una pérdida o un evento que cambia nuestras vidas, las memorias pueden ser un recordatorio de quién éramos antes de la pérdida o el trauma.
Es importante recordar que estos sentimientos no son anormales. Hay cosas que puedes hacer para crear nuevos recuerdos y tradiciones festivas. Es posible sentir alegría y felicidad nuevamente durante las fiestas y reconocer al mismo tiempo que hemos pasado por algo que nos ha cambiado.
Consejos para fiestas saludables
A continuación hay unas sugerencias que pueden ayudarte de parte de uno de nuestros proveedores de salud mental, Aquanette Jackson de Silver State Health, para aquellos que han sufrido una pérdida o trauma. Para consejos adicionales, por favor visita VegasStrongRC.org/holidaycoping.
Sé honesto contigo mismo y permítete sentir tus emociones. Date permiso de expresar tus emociones. Si tienes la necesidad de llorar, llora. No es necesario reprimir tus emociones o “normalizarte” durante las fiestas. Elige participar en aquellos eventos festivos que tienes ganas de atender y permítete faltar a otras festividades.
Celebra nuevas tradiciones. Las tradiciones familiares son el centro de la temporada festiva, pero para aquellos que sufrieron una pérdida, estas tradiciones pueden traer olas de tristeza y fatiga. Los expertos sugieren permitir cambios y modificar o no hacer las tradiciones que son dolorosas. Celebrar una nueva tradición puede establecer límites que te pueden permitir tanto ser consciente de tu duelo y crear recordatorios tangibles de tus seres queridos.
Reduce tus responsabilidades de momento. En medio de una pérdida, puede ser tentador el enfocarse en obligaciones demasiado pronto en el proceso de duelo. Haz tiempo para ti mismo y evita tomar nuevas responsabilidades. Está bien ignorar el teléfono y disfrutar cosas como películas o leer. Tomar tiempo para absorber el significado de la pérdida es crítico para el proceso del duelo y es el principal acto de autocuidado.
Busca apoyo. Todos lidian con el duelo de forma diferente, y buscar apoyo es una respuesta normal a las emociones abrumadoras que llegan con el duelo. Al apoyarse en un sistema de soporte puedes lidiar con el duelo de una forma saludable en un ambiente seguro sin ser juzgado. Puedes unirte a un grupo de apoyo, depender de tu familia y amigos, o buscar ayuda profesional para ayudar a pasar por el proceso complicado de lidiar con el dolor, miedo, perdida y ansiedades asociadas a una pérdida.
Planea con anticipación las celebraciones festivas. Elige qué fiestas o eventos festivos vas a querer atender y a cuales no ir. Crear un plan puede traer un sentimiento de seguridad y confort y reducir el sentirse abrumado. Puedes querer pasar las noches de la temporada con familia o amigos para sentir una proximidad, confort o apoyo.
Estamos aquí para tí
De igual manera, el Vegas Strong Resiliency Center ha programado sesiones adicionales de apoyo centradas en los desafíos de la temporada. Va a haber un evento de Yoga para recuperación por trauma: lidiando con la temporada festiva proporcionado por Brenda Hershey el 22 de diciembre y las hermanas Scherwenka van a hacer una sesión especial de mindfulness el 29 de diciembre. De igual manera contamos con nuestros grupos de apoyo en su horario regular y nuestro grupo de apoyo HEART cuanta con mentores especialmente entrenados, quienes están disponibles para hablar. Por favor recuerda que no estás solo.