

Manejando el duelo durante las fiestas para sanar y ser felices
Desearle a alguien de forma amable “Felices Fiestas” es un saludo bien intencionado durante las fiestas. Sin embargo, para aquellos que han experimentado una pérdida, esta frase—y las fiestas en general—son recordatorios dolorosos de su duelo y de recuerdos que pueden estar reviviendo. Para alguien que no siente felicidad (debido a las circunstancias de duelo, ansiedad, y/o depresión), estos gestos de amabilidad pueden crear un énfasis en el sentimiento de “ausencia” de alegría que sienten durante la temporada festiva.
Si tu, o alguien que conoces no está teniendo una feliz temporada festiva, aún hay esperanza. Entender el duelo y lidiar con este proceso es una parte vital para sobrellevar los mensajes y saludos festivos.
Las temporada festiva suele asociarse con tiempo de calidad en familia y con seres queridos. Recuerdos y experiencias que se compartieron en el pasado con seres queridos pueden ocasionar sentimientos de dolor, sufrimiento, tristeza e ira. Muchas de las festividades y celebraciones durante esta temporada funcionan puede traer recuerdos de lo que hemos perdido, especialmente en lo que es tradicionalmente una temporada alegre.
Con las temperaturas bajando, el estrés emocional y financiero de la temporada festiva, las dinámicas familiares complejas, y el incremento de eventos sociales, puede ocasionar un aumento de estrés, depresión, y ansiedad, el cual puede ser aún mayor en personas lidiando con duelo y trauma.
A pesar de existir etapas generalizadas del duelo (negación, miedo, ira, depresión, y aceptación), el proceso es único y diferente para cada individuo dependiendo de sus circunstancias individuales.
El duelo puede entenderse mejor cuando identificamos los cuatro diferentes tipos:
- Luto, el estado de duelo después de la pérdida de un ser querido;
- Perdida, la cual puede incluir cualquier tipo de pérdida (pérdida financiera, pérdida de un hogar, pérdida de una relación, etc);
- Duelo agudo, el cual sucede inmediatamente tras la pérdida o muerte de un ser querido; y
- Duelo complicado, un síndrome que sucede cuando la habilidad de alguien para pasar por el proceso de duelo es obstaculizado por varios factores.
El duelo también se puede manifestar físicamente, ocasionando síntomas como un sistema inmune más débil, problemas cardiovasculares, fatiga, y problemas al dormir.
Entonces, ¿Cómo podemos determinar si necesitamos pedir ayuda? Si tu o un ser querido experimentan dolor o tristeza continuos, aislamiento, pensamientos obsesivos sobre un ser querido, pensamientos suicidas, o si el duelo interfiere con las actividades diarias, se recomienda consultar con un profesional, o buscar tratamiento.
Existen una serie de consejos o prácticas recomendadas por terapeutas profesionales para ayudar como guía durante el proceso de sanación:
Ser honesto consigo mismo y permitirse tener sentimientos. Darse permiso a expresar sus emociones. Si siente la necesidad de llorar, llore. No es necesario reprimir sus emociones o “normalizarse” durante la temporada festiva. Elija participar únicamente en los eventos de temporada que desee y permítase no asistir a todas las festividades.
Celebre nuevas tradiciones. Los rituales familiares son el corazón de la temporada festiva, pero para aquellos que sufrieron una pérdida, estas tradiciones pueden traer nuevas olas de tristeza y fatiga. Expertos sugieren hacer espacio para un cambio y dejar de realizar o modificar antiguas tradiciones que puedan ser dolorosas. Celebrando un nuevo ritual puede establecer límites que le permitan ser consciente de su duelo, y crear recordatorios tangibles de sus seres queridos.
Disminuya las responsabilidades por el momento. En medio de la pérdida, puede ser tentativo el comenzar con obligaciones muy rápido en el proceso de duelo. Haga tiempo para sí mismo y evite tomar nuevas responsabilidades. Está bien no utilizar el teléfono y disfrutar de actividades como ver películas o leer. Tomar tiempo para absorber el significado de la pérdida es crítico para el proceso de superación y el cuidado personal.
Busque asistencia. Todos lidiamos con el duelo de maneras diferentes y buscar asistencia es una respuesta normal a emociones abrumadoras relacionadas con el duelo. Al depender de un sistema de apoyo puede llevar a cabo el duelo en un ambiente seguro sin ser juzgado. Puede unirse a un grupo de apoyo, apoyarse en familiares y amigos, o buscar ayuda profesional para navegar a través del dolor, miedo, culpa y ansiedad asociadas con la pérdida.
Planear con tiempo las celebraciones de la temporada. Elija las fiestas o eventos a los que va a atender y a cuáles no. Crear un plan puede traer una sensación de seguridad y confort y reducir sentimientos abrumadores. Puede querer pasar las noches festivas con familia o amigos para tener una proximidad física, confort y apoyo.
La temporada festiva puede ser un tiempo difícil para aquellos ajustándose a la pérdida de un ser querido y entender el duelo como un proceso natural puede ayudar en gran medida para el proceso de aceptación y sanación. No existe una manera única de lidiar con el duelo pero con un sistema de apoyo, prácticas de cuidado personal, y entendimiento, existe esperanza en el proceso de sanación para una temporada festiva más feliz.
Silver State Health es un proveedor asociado con el Vegas Strong Resiliency Center y pueden ser contactados en el 702-471-0420. Puedes aprender sobre próximos eventos en relación a la salud y sanación durante la temporada festiva en la página del calendario de VSRC, incluyendo "TRY Class: Self Care & Coping Are Coming to Town" el 12 de diciembre y "Holiday Health" el 16 de diciembre.