

Mientras el sol salía en la mañana del 2 de octubre de 2017, en el fondo yo sabía que tenía que hacer algo para ayudarme a mí misma y a los demás a sanar del horror que acabábamos de experimentar. No estaba exactamente segura de cómo sería eso, pero sabía que no estaba preparada para hacerlo por mí misma y que necesitaba encontrar un terapeuta. Después de un par de semanas, también encontré algunos de los grupos de Facebook de Ruta 91 y me di cuenta de que realmente no estaba sola.
Como comunidad, nos unimos, y muchos ayudaron a otros Routers que estaban luchando y tratando de descubrir su nueva "normalidad". Esto fue increíblemente útil, pero al ser informal, no había nadie a quien llamar si la persona que prestaba apoyo necesitaba ayuda propia o estaba pasando por algo que superaba nuestras capacidades.
El Vegas Strong Resiliency Center se dio cuenta de lo útil que era este tipo de ayuda para muchos otros Routers y se decidieron a establecer un programa formal de apoyo mutuo para complementar lo que había estado haciéndose orgánicamente y apoyar a los voluntarios. Cuando el VSRC me pidió que supervisara este programa, supe que era algo que necesitaba y quería hacer, para seguir ayudando a otros Routers. Hace dos años, iniciamos la primera formación para este programa de apoyo mutuo, que ahora llamamos HEART por sus siglas en inglés de Ayuda, Empoderamiento y Reconstrucción Mutua (Healing, Empowering, And Rebuilding Together). Nuestra formación se basa en el galardonado Modelo de Apoyo Recíproco entre Iguales, creado por un terapeuta de la Universidad de Rutgers y utilizado en muchos otros programas de apoyo mutuo de todo Estados Unidos.
Cómo funciona el programa de apoyo mutuo
La terapia, los grupos de apoyo y las conversaciones con Routers y otros supervivientes de tiroteos masivos han sido de gran ayuda en mi proceso de sanación. El apoyo mutuo complementa la terapia y también puede ser el trampolín que alguien necesita para buscar terapia. A diferencia de la terapia, con el apoyo mutuo puedes hablar con alguien que ha pasado por la misma experiencia y ha tenido sentimientos similares a los tuyos. A diferencia de los grupos de apoyo, el apoyo mutuo es individual,y la frecuencia depende de que tan poco o mucho lo necesites. A menudo es beneficioso hablar con alguien que no sea un amigo. En el apoyo mutuo no se juzga a nadie y lo que hables con tu mentor HEART es confidencial.
Hay mentores del programa apoyo mutuo que estuvieron en el Ruta 91, algunos de ellos rescatistas y otras personas que acudieron a ayudar tras el suceso, que asistieron a la Ruta pero no estaban en el lugar a las 10:05, hora del suceso. Otros mentores del programa son padres de Routers y amigos de Routers. Sabemos que nuestra experiencia del 1 de octubre de 2017 ha impactado nuestras vidas desde entonces y estamos aquí para ayudarte con cualquier desafío que pueda surgir. Seguimos trabajando en nuestra propia recuperación y comprendemos que no puede haber un enfoque único para todos. Cada uno de nosotros procesa los traumas de forma diferente y reacciona a ellos de maneras distintas. Hemos hablado con otras personas y hemos aprendido de ellas herramientas que podemos compartir, no sólo para ayudarte con tus sentimientos en torno a Ruta 91, sino también en la vida cotidiana.
Sabemos que muchos de nosotros todavía estamos pasando dificultades y necesitamos hablar con alguien que estuvo ahí, que entiende lo que estamos sintiendo, y por lo que estamos pasando. Si el apoyo mutuo le ayudaría en su proceso de sanación y le gustaría ser emparejado con un HEART Peer Mentor, por favor, complete el breve formulario de solicitud en VegasStrongRC.org/es/HEART y Alice Goldstein (Entrenadora lider de HEART), o yo nos pondremos en contacto con usted.
Hazte voluntario peer
Si estás interesado en convertirte en un Mentor peer del programa apoyo mutuo, tendremos sesiones informativas el martes 7 de febrero a las 12 p.m. PT/3 p.m. ET y el lunes 13 de febrero a las 6 p.m. PT/9 p.m. ET. Estas sesiones informativas se realizarán a través de Zoom y durarán entre 30 y 45 minutos. Nuestros próximos cursos de formación comenzarán el martes 21 de febrero. Para inscribirse en las sesiones de información, por favor haga clic aquí. Para llenar el formulario de interés de HEART Mentor peer del programa apoyo mutuo, puede hacer clic aquí.
Por favor, háganos saber si usted tiene alguna formación o habilidades específicas, incluyendo habilidades bilingües. Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto conmigo en HEARTPeer91@gmail.com. HEART es un verdadero apoyo para todos los que se vieron afectados por Ruta 91, ya sea directa o indirectamente, sin importar dónde vivan. ¡No estamos solos!